En el mes de febrero de 2020, MiméticasLab colaboró con la asociación Kaidoscope en dos visitas para la ONCE a la colección de Hispania romana del Museo Arqueológico Nacional. Nuestra compañera Olalla Luque de Kaidoscope hizo una estupenda visita audiodescrita a partir de las estaciones táctiles del museo, que completó con varios botes de aromas que nos transportaron a las cocinas y comedores de aquella época.
MiméticasLab completó la parte táctil aportando dos piezas más: un busto de Marco Antonio impreso en 3D y un plano en madera de una domus romana, diseñado por nosotras.
El busto de Marco Antonio lo hicimos a partir de un modelo descargado de la página del proyecto Scan The World, alojado en la web de MyMiniFactory. Lo imprimimos en color blanco y con una altura de 14 cm, aunque tuvimos que cercenarle un poco el cuello para que se sostuviese de pie.
El plano de la domus lo creamos desde cero para corte láser. Es una técnica muy versátil que permite trabajar en varias capas, pegando unas sobre otras, y utilizar el grabado para rehundir partes del diseño (en este caso el impluvium, la “piscina” que había en el vestíbulo de las casas para recoger el agua de la lluvia). El material es el que usamos habitualmente para este tipo de planos es el DM, cálido al tacto y ligero, con unas medidas de 32 x 15 cm. Lo completamos con pegatinas transparentes en braille con los números en las diferentes estancias y la leyenda pegada al reverso del plano (no aparecen en las imágenes).
El enriquecimiento que añadieron estas piezas al recorrido por las estaciones táctiles fue muy reconocido y aplaudido por los visitantes. Satisfacción mutua que promete posteriores colaboraciones.